Nuevo plan de cobro de gasolina en Venezuela se
inicia el martes en frontera (03 septiembre 2018 al 04 septiembre 2018):
Caracas, 3 de septiembre, (EFE). - El nuevo plan de cobro de la gasolina en
Venezuela, que pagarán a precios internacionales quienes no tengan el
instrumento gubernamental llamado "carné de la patria", se iniciará
el martes en período de prueba en 41 municipios "a nivel fronterizo",
informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
"El
4 de septiembre arranca en 41 municipios del mapa venezolano a nivel fronterizo
el nuevo sistema de cobro de la gasolina a través del carnet de la patria para
probar todos los mecanismos (...) y en el transcurso de la próxima semana les
diré las formas de subsidio de la gasolina que se aplicarán en fecha por
anunciar", dijo. (Fuente: https://www.efe.com/)
https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2018-08-31/nuevo-plan-de-cobro-de-gasolina-en-venezuela-se-inicia-el-martes-en-frontera_1607547/
Unicef: cambio climático está poniendo en
peligro a niños y su futuro (03 septiembre 2018 al 04 septiembre 2018): 03 de
agosto, (EFE). -El cambio climático está poniendo en peligro el bienestar de
los niños y amenazando su futuro, advirtió el viernes la Unicef, que señala el
fuerte calor y los desastres de este año como muestras de lo que viene por
delante.
La agencia de la ONU para la infancia considera
que las altas temperaturas de los últimos meses en el hemisferio norte, las
inundaciones en la India o los incendios en Estados Unidos ofrecen "una
cruda visión del mundo que estamos creando para las generaciones
venideras".
"A
medida que hay más eventos climáticos extremos que aumentan las emergencias y
crisis humanitarias, son los niños los que pagan el precio más alto",
apuntó en un comunicado el director de Programas de Unicef, Ted Chaiban.
(Fuente: https://www.efe.com/)
http://www.hoylosangeles.com/efe-3735556-14567335-20180831-story.html
Alerta científica: aguas de desierto de Atacama
van hacia colapso (03 septiembre 2018 al 04 septiembre 2018): Chile, 03 de
septiembre, (IPS). - Dieciocho premios nacionales de ciencia urgieron a frenar
la sobreextracción de agua en las cuatro regiones que cubre el desierto de
Atacama el mes pasado, en el norte de Chile, porque el problema amenaza el
futuro de 1,5 millones de personas.
En su Acta de Tarapacá, una de las regiones
afectadas, los científicos piden que el agua de esa zona se trate como un
recurso no renovable porque las empresas mineras, las actividades agrícolas y
las grandes urbes consumen reservas de recargas subterráneas que datan de más
de 10.000 años y que no se reponen con igual velocidad.
Según
los expertos, las actuales cifras de extracción de agua para la minería, la
agricultura, las industrias y las ciudades “no son sostenibles”. (Fuente:
http://www.ipsnoticias.net/)
http://www.ipsnoticias.net/2018/08/cientificos-alertan-hacia-el-colapso-aguas-de-desierto-de-atacama/
Doce países de la región se reúnen desde este
lunes para analizar éxodo venezolano (03 septiembre 2018 al 04 septiembre
2018): 03 de septiembre, (DW). -Doce países confirmaron hasta ahora su
presencia en el "encuentro regional por la movilidad humana” que se
realizará este lunes y el martes en Quito para analizar la situación del éxodo venezolano,
informaron fuentes de la Cancillería de Ecuador a reporteros locales.
Las fuentes no precisaron quiénes serán los
representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, aunque por lo
previsto será una cita más técnica que política.
Venezuela,
también invitada, se abstuvo hasta el momento de contestar y analistas dan por
hecho que no lo hará, pues el Gobierno de Nicolás Maduro niega que haya un
éxodo masivo y asegura que todo es una farsa mediática para desprestigiar a la
revolución bolivariana. (Fuente: https://www.dw.com/)
https://www.dw.com/es/doce-pa%C3%ADses-asistir%C3%A1n-a-reuni%C3%B3n-regional-sobre-%C3%A9xodo-venezolano/a-45329200
La ONU y la OEA piden a América Latina no
criminalizar migración venezolana (06 septiembre 2018 al 07 septiembre 2018):
Montevideo, 06 de septiembre, (Sputnik). - Los Estados del continente americano
no deben criminalizar la emigración venezolana, indica una declaración conjunta
emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y órganos y
expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las organizaciones y expertos firmantes piden
"no criminalizar la migración absteniéndose de medidas tales como cierre de
fronteras, penalización por ingreso o presencia irregular, la necesidad de
presentar un pasaporte, la detención migratoria, las deportaciones arbitrarias,
discursos de odio y la criminalización de aquellos que brindan ayuda y
asistencia humanitaria", indica el punto 12 de la declaración que contiene
17 medidas.
La
medida número 6 recuerda la obligación de los Estados de respetar los
principios esenciales del estatuto del refugio. (Fuente:
https://mundo.sputniknews.com/)
https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201809051081765076-declaracion-conjunta-onu-oea-migracion-venezolana/
UE defiende estrategia en derechos humanos con
Venezuela y Cuba (06 septiembre 2018 al 07 septiembre 2018): Bruselas, 06 de
octubre, (EFE). - La Unión Europea (UE) confía en lograr avances “a largo
plazo” en materia de derechos humanos a través de su relación con Venezuela y
Cuba, destacaron hoy expertos del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
“Tenemos una visión a largo plazo”, indicó el
jefe de la División para América del Sur del SEAE, Adrianus Koetsenruijter,
durante un debate sobre la situación de los derechos humanos y el Estado de
derecho en esos dos países, celebrado en la Subcomisión de Derechos Humanos del
Parlamento Europeo.
Los
eurodiputados abordaron un informe que prepara el académico de la University
College London Par Engstrom, con vistas a elaborar un proyecto de resolución en
la Eurocámara sobre Cuba y Venezuela. (Fuente: https://www.efe.com/)
https://unionradio.net/ue-defiende-estrategia-en-derechos-humanos-con-venezuela-y-cuba/
Importantes firmas globales de tecnología
buscan invertir en Latinoamérica (06 septiembre 2018 al 07 septiembre 2018):
Santiago, 06 de septiembre, (Sputnik). - El mercado latinoamericano de
tecnología despierta el interés de las grandes empresas de todo el mundo por la
posibilidad de innovación que representa la región, dijeron a Sputnik
representantes de firmas internacionales.
"Latinoamérica es un mercado atractivo
para nuestra compañía, sobre todo porque es un campo fértil para encontrar
alternativas de innovación", aseguró el gerente de soluciones para América
Latina de la compañía japonesa Ricoh, Edgar Matamoros.
El 5 de septiembre comenzó en Santiago el
Cuarto Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios América Digital 2018,
donde las compañías más importantes de este rubro se reúnen para exponer sobre
las últimas tendencias y hacer negocios de inversión.
Sin
embargo, a pesar de que la región latinoamericana no lidera particularmente la
vanguardia en estos temas, muchas de las grandes compañías internacionales se
han mostrado interesadas en invertir en estos países. (Fuente:
https://mundo.sputniknews.com/)
“Guyana podría convertirse en el país más rico
del continente” (07 septiembre 2018 al 09 septiembre 2018): 07 de septiembre,
(JPT- Lapatilla). -ExxonMobil realizó su noveno descubrimiento en la costa de
Guyana, posiblemente creando el mayor valor de cualquier cuenca costa afuera en
las Américas.
Este es el quinto descubrimiento de la compañía
en el Bloque Stabroek en el último año y demuestra un nuevo concepto de juego
para el desarrollo potencial. El descubrimiento de Hammerhead-1 encontró
aproximadamente 197 pies (60 m) de yacimiento de piedra arenisca de alta
calidad. El pozo fue perforado con seguridad a 13,862 pies (4,225 m) de
profundidad en 3,373 pies (1150m) de agua.
“El descubrimiento de Hammerhead-1 refuerza el
potencial de la cuenca de Guyana, donde ExxonMobil ya está maximizando el valor
para todos los interesados. A través de desarrollos de fase rápida y planes de
exploración acelerados”, dijo Steve Greenlee, presidente de ExxonMobil
Exploration Company. “Las opciones de desarrollo para Hammerhead tendrán en
cuenta la evaluación continua de los datos del yacimiento, incluida una prueba
de pozo”.
El
creciente potencial de Guyana no ha pasado desapercibido. “Guyana está
preparada para crear el mayor valor de cualquier cuenca costa afuera desde la
recesión”, dijo Maria Cortez, directora senior de investigación de la
consultora Wood Mackenzie en Latinoamérica. “El último descubrimiento de ExxonMobil,
Hammerhead, es otro juego de apertura y se suma a más de 4 mil millones de BOE
(barriles de petróleo equivalentes) de reservas a través de un programa de
exploración con una tasa de éxito que ahora es del 82%”. (Fuente:
https://www.lapatilla.com/)
https://www.lapatilla.com/2018/09/06/guyana-podria-convertirse-en-el-pais-mas-rico-del-continente/
La planificación familiar, una inversión en la
salud y el empoderamiento de las mujeres para desarrollar capital humano
(ENVIADO POR SAMEERA AL TUWAIJRI EL MIÉ, 07/11/2018 - COAUTORES: SEEMEEN
SAADAT): Invertir en la cobertura sanitaria universal (CSU) para que todas las
personas tengan acceso a servicios de salud de calidad y asequibles es un paso
fundamental hacia el desarrollo del capital humano en un país. Y en el marco de
la CSU, todas las mujeres y todos los niños deberían tener acceso a servicios
sanitarios de calidad a un precio alcanzable, y poder usarlos cuando los
necesiten. Esto comprende servicios integrales de salud reproductiva, materna,
neonatal, infantil y del adolescente, incluida la planificación familiar.
En esencia, la planificación familiar actual
consiste en programar cuándo y cuántos hijos tendrá una mujer en el transcurso
de su vida. Los métodos de planificación familiar, que incluyen los nuevos
tipos de anticonceptivos y la esterilización voluntaria (ya sea de las mujeres
o de los hombres), proporciona a las mujeres, y sus parejas, un mayor control
sobre sus vidas. De este modo, la planificación familiar ofrece particularmente
a las niñas adolescentes y a las mujeres la posibilidad de tener una salud
mejor, mayores oportunidades de educación superior y empleo productivo, y la
capacidad de explorar su propio potencial.
La planificación familiar salva vidas. ¿Pero
cómo lo hace? Las adolescentes tienen el
doble de probabilidades de morir debido a complicaciones relacionadas con el
embarazo en comparación con las mujeres mayores de 20 años. Además, es más
probable que los hijos de madres adolescentes tengan un bajo peso al nacer,
mala salud, retraso del crecimiento y otros problemas nutricionales serios.
(PDF, en inglés) Al proporcionarles a las mujeres (y sus parejas) una manera
fiable para espaciar los nacimientos y permitirles decidir qué es lo mejor para
ellas y el tamaño de su familia, la planificación familiar previene la
mortalidad materna e infantil innecesaria y asegura una mejor nutrición para
los recién nacidos y los otros hijos en el núcleo familiar. Según un estudio
reciente (i) sobre la cantidad de vidas salvadas en Sudáfrica, un aumento anual
de 0,7 % en el uso de anticonceptivos modernos permitiría evitar 7000 muertes
de bebés y niños y 600 muertes maternas para 2030.
La planificación familiar, junto con otras
intervenciones como el matrimonio a una mayor edad y el acceso a educación,
capacita a las mujeres y las niñas para tener un mayor control sobre sus vidas
y bienestar. Les ayuda a desarrollar su potencial académico, profesional y
personal. Y esto tiene un efecto de cascada —los hijos de madres con educación,
por ejemplo, tienen mayores probabilidades de recibir educación—, aumentando
aún más el capital humano de un país.
Los anticonceptivos actuales no son solo una
herramienta de planificación de la familia. En el caso de las niñas y las
mujeres que se ven afectadas por ciclos menstruales dolorosos, prolongados e
irregulares, el uso de métodos anticonceptivos modernos supervisado por
personal de salud calificado puede ayudarlas a reducir el dolor, disminuir la
duración del sangramiento y tener periodos más regulares. Todo ello permite que
las mujeres y las niñas tengan una mejor salud mental y física, falten menos a
la escuela y participen más en la vida cotidiana, y contribuye aún más a su
empoderamiento y desarrollo de su potencial.
Las intervenciones de planificación familiar
son también efectivas en función del costo. Por cada dólar invertido en
planificación familiar y servicios de salud materna y neonatal se obtiene una
rentabilidad de USD 120. El costo total de la demanda no atendida de servicios
de salud reproductiva, materna, infantil y del adolescente en combinación con
servicios de planificación familiar es mucho más bajo que cuando estos
servicios se prestan de manera separada. Según estimaciones actuales, (i) esto
equivale a una inversión adicional de USD 12 100 millones anuales para
satisfacer completamente las necesidades de métodos anticonceptivos modernos de
todas las mujeres en el mundo. De acuerdo a un estudio reciente, (i) India
podría reducir el total de los gastos familiares en USD 89 700 millones y Nigeria
en USD 12 900 millones para 2030 si ambos países cumplieran sus compromisos de
la iniciativa Planificación Familiar 2020.
Las consecuencias positivas a largo plazo de la
planificación familiar a nivel de los hogares es la clave para que las mujeres
y sus hijos tengan una mejor salud y un mayor empoderamiento económico y
social.
China pide permiso a la OMC para imponer
sanciones a EE.UU. por una disputa comercial (11 septiembre 2018 al 12
septiembre 2018): Ginebra, 11 de septiembre, (Reuters). -China pedirá la
próxima semana a la Organización Mundial del Comercio permiso para imponer
sanciones a Estados Unidos por el incumplimiento de Washington de un dictamen
en una disputa sobre aranceles antidumping, según mostró este martes una agenda
de la reunión.
Es probable que la solicitud desemboque en años
de discusiones legales sobre las sanciones y su cantidad.
China inició la disputa en 2013, quejándose de
los aranceles antidumping de Estados Unidos en varias industrias, incluidas
maquinaria y productos electrónicos, industria ligera, metales y minerales, con
un valor de exportación anual de hasta US$8.400 millones.
Pekín
obtuvo un fallo favorable de la OMC en 2016, el cual fue confirmado por una
apelación el año pasado. China dijo a la OMC el mes pasado que el plazo para
que Estados Unidos cumpla con la sentencia expiró el 22 de agosto. (Fuente:
https://lta.reuters.com/)
![]() |
HUMOR |