¿Cuáles
son las ciudades más contaminadas del mundo? (jueves 12 de mayo del año 2016): La
mayoría de las grandes ciudades del mundo en desarrollo están infringiendo las
directrices globales de contaminación del aire, de acuerdo con los nuevos datos
de la Organización Mundial de la Salud.
La contaminación del
aire ha aumentado en un 8% a nivel mundial en los últimos cinco años, con la
estimación de la OMS que causa 3 millones de muertes prematuras al año, lo que
es uno de los mayores riesgos ambientales para la salud humana.
Los últimos datos de
calidad del aire urbano, recogidos entre 2011 y 2015, revela que el 98% de las
ciudades con más de 100.000 habitantes en los países de ingresos bajos y medios
no cumplen con las directrices de calidad del aire de la OMS.
Por lo que las
ciudades tienen la peor calidad del aire.
De las 3.000 ciudades
en la base de datos de calidad del aire de la OMS, los más contaminados en el
momento de la medición fue Onitsha, una ciudad de rápido crecimiento en
Nigeria, que registró aproximadamente 30 veces más que los niveles recomendados
de la OMS partículas PM10. Peshawar en Pakistán estaba en el segundo lugar,
seguido de Zabol en Irán.
Estas ciudades se
encuentran principalmente en economías de rápido crecimiento en el Medio
Oriente y el Sudeste Asiático. Cuatro de las 20 áreas urbanas con la peor
calidad de aire en el momento de la medición eran en Nigeria, tres estaban en
Arabia Saudí, tres estaban en la India, y dos en Irán.
China, que ha estado
trabajando para hacer frente a su problema de la contaminación del aire, es el
único país con una sola ciudad en la lista de más contaminada.
El Mediterráneo
oriental (que cubre el Oriente Medio y partes de África del Norte) y el sudeste
de Asia fueron las regiones que obtuvieron peores general en la base de datos -
con la contaminación del aire urbano aumento del 5% en más de dos tercios de
las ciudades. Niveles medios anuales de la contaminación del aire en las
ciudades de estas regiones a menudo exceden de cinco a 10 veces la OMS límites.
Entre las
mega-ciudades (áreas urbanas con más de 14 millones de habitantes) Delhi y El
Cairo tenían los más altos niveles de contaminación del aire urbano.
El informe insta a
los responsables políticos a nivel internacional, nacional y de la ciudad para
promover un transporte más limpio, la producción de energía más eficiente y
gestión de residuos.
A pesar de las malas
noticias, los datos también revelaron que más de la mitad de las ciudades
supervisadas en los países de altos ingresos y más de un tercio en los países
de bajos y medianos ingresos reducidos sus niveles de contaminación del aire en
más de un 5% en cinco años.
Al comentar sobre los
datos, la doctora María Neira, directora del Departamento de Salud Pública,
Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, dijo: "La
contaminación atmosférica urbana sigue aumentando a un ritmo alarmante,
causando estragos en la salud humana.
"Al mismo
tiempo, la conciencia va en aumento y más ciudades están supervisando la
calidad del aire. Cuando la calidad del aire mejora, respiratoria global y
enfermedades relacionadas cardiovasculares-disminuyen”. (Adam Shirley.)
Cameron:
“el Reino Unido es un privilegiado si vota quedarse en la UE.” (03/06/2016): Cuando
quedan menos de 20 días para que los británicos decidan si se quedan o se van
de la Unión Europea (UE), el primer ministro y sus adversarios siguen haciendo
campaña para atraer a los indecisos.
En un debate por
televisión, David Cameron pidió el voto para la permanencia y explicó el gran
privilegio del Reino Unido para seguir dentro de la UE tras los cambios
alcanzados en Bruselas:
“He mejorado nuestra
situación especial con una protección real para el Reino Unido en las áreas que
queríamos, especialmente en lo referente al mercado único; y estamos fuera de
lo que no queríamos: eurozona, y un país sin fronteras. Por tanto, bajo estas
premisas, sí estoy a favor. Si se tratase de otro país, bajo otras condiciones,
sería otro asunto, pero para los británicos pienso que es bueno que
permanezcamos dentro”.
Mientras tanto, el ex
alcalde de Londres, sigue enfrentando sus argumentos en su campaña por el
‘brexit’.
Boris Johnson asegura
que una salida de la UE aliviará a los agricultores británicos, cada vez más asfixiados
por la normativa europea:
“¿Cuántas leyes que
pasan ahora mismo por el palacio de Westminster creen ustedes que llegan de Bruselas?
¿Alguien tiene idea de cuál es la proporción? ¿Alguien me da el 30 por ciento?
Pues…quieren que les diga la respuesta? Es el 60 por ciento.”
Los últimos sondeos
muestran resultados contradictorios para el referéndum del 23 de junio, con un resultado
estrecho entre el sí y el no. Mientras el número de indecisos, sigue superando
el 7 %. Atraer su voto, por tanto, será crucial durante los próximos días.
(Euronews.)
Kuczynski
se proclama virtual vencedor de las presidenciales peruanas. (10/06/2016): Pedro
Pablo Kuczynski será el nuevo presidente peruano. Con la práctica totalidad de
los votos escrutados, la Comisión Electoral le ha otorgado la victoria en los
comicios presidenciales celebrados el pasado domingo.
La diferencia entre
ambos candidatos es mínima. Kuczynski cuenta con el 50,12% de los votos y Keiko
Fujimori, con el 49,87%.
“Aceptamos este
resultado virtual con modestia”, decía Kuczynski. Porque Perú tiene grande
retos por delante. Queremos un país unido, conciliador y dispuesto al diálogo”.
Fujimori, que partía
como favorita en las encuestas hace tan sólo una semana, aún no ha reconocido
su derrota.
Pese a su victoria,
Kuczynski tendrá una dura oposición en su primer mandato. El virtual vencedor
de los comicios tendrá que lidiar con un Congreso dominado por el fujimorismo.
Los principales retos que encara el nuevo mandatario pasan por impulsar la
maltrecha economía y combatir la inseguridad ciudadana. (Euronews.)
11-06-2016 – Auditorio
de la Municipalidad de Santa María – Perú – “Encuentro de Poetas y Narradores”
– Homenaje a dos Poetas.
Lanzan
de manera simultánea la campaña “Centroamérica es tuya, disfrútala.”
(13/06/2016): Los países de la región, realizaron el
lanzamiento de la campaña de turismo intrarregional “CENTROAMERICA, ES TUYA,
DISFRÚTALA” dirigida a los centroamericanos para motivar la visitación entre
vecinos.
La campaña pondrá en
valor los atractivos turísticos de la región mediante novedosas acciones en
redes sociales y páginas web que permitirá posicionar la marca “Centroamérica:
tan pequeña… tan grande…”, así como la promoción y comercialización de paquetes
turísticos para el fomento del turismo intrarregional.
“Este es un esfuerzo
regional para fortalecer nuestra visitación. Esperamos que con la campaña se
identifiquen más y más productos multidestino”, afirmó el Presidente de la
Cámara Nacional de Turismo, Pablo Heriberto Abarca.
Según el Instituto
Costarricense de Turismo (ICT), la campaña de turismo intrarregional se está
efectuando con el apoyo de la Fondo España SICA a través del Programa de Apoyo
a la Integración Turística Centroamericana que tiene como objetivo fundamental
contribuir al acceso a las MIPYMES al mercado intrarregional por medio del
posicionamiento de Centroamérica como multidestino en la región SICA. (Fuente: http://www.elpais.cr)
La
Justicia europea “aprueba” que Londres limite las ayudas por hijo a los
inmigrantes europeos. (14/06/2016): David Cameron tenía razón.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que el Reino Unido tiene
todo el derecho a limitar las ayudas sociales por hijo que reciben los
inmigrantes europeos.
Según la máxima
instancia judicial de la Unión, en el caso de que los niños vivan en sus países
de origen, Londres podrá amoldar la cantidad asignada al nivel de vida local.
Además, puede supeditar la concesión de las ayudas al hecho de que su o sus
progenitores gocen del permiso de residencia en el Reino Unido.
El espaldarazo de la
Corte europea a las tesis defendidas por Cameron tiene como telón de fondo el
tramo final del referéndum sobre la permanencia de Gran Bretaña en la UE. Los
jueces justifican esta medida que la Comisión Europea consideraba
discriminatoria siempre y cuando Londres actúe para salvaguardar sus finanzas
públicas… y no vaya más allá de la salvaguarda de las finanzas públicas.(Euronews.)
![]() |
HUMOR |